Cervantes, en su novela ejemplar Rinconete y Cortadillo (siglo XVII) ya hablaba de la decadencia moral y económica que afectaba a España porque la riqueza que llegaba de América no repercutía en el bienestar del país para avanzar en mejoras técnicas o mejor vida burguesa sino que solo servía para que se beneficiara la clase social alta mientras los estratos bajos cada vez eran más pobres y así España se iba quedando atrás respecto a Europa. Monipodio es un personaje de esta novela y en su patio se tejían los repartos y pillerías que caracterizaron aquella época. No como ahora ¿verdad? ¡Je! Y ¿por qué hablo del tal Monipodio? Pues porque desde hace muchos días, cada vez que leo la prensa o escucho las noticias me viene a la cabeza el tal personaje ¿Asociación de ideas? No sé pero lo que tengo claro es que como las cosas no se clarifiquen, el futuro está tan negro como la foto que encabeza estas líneas. Sin embargo, aunque no lo parezca, soy optimista por naturaleza y sé que al final se impondrá la lógica. La gente está preparada y no se calla como antaño. Sale a la calle, pide explicaciones y grita sus derechos. Eso me da la confianza suficiente para saber que esos nubarrones tan negros se disiparán y tendremos buen tiempo. Seremos felices y aunque como siempre, algunos seguirán comiéndose las perdices más gordas, habrá perdices para todos.
El patio de Monipodio
Anuncios
Archivado bajo Uncategorized